
Ahí nos vemos (aunque sea en el coctél de esta noche, siempre y cuando el trabajo lo permita).
[tags=Cine Mexicano]
"Es un honor, una gran película, estoy muy contenta de hacer el personaje de Claudia, y pues ya vamos a empezar ensayos, creo que es una película importante en el cine mexicano. Está adaptada a la actualidad, a mí me fascinó, me gusta mucho el género del terror", señaló Higareda.Falta ver qué nombre completan el reparto, pero con Higareda a la cabeza han comenzado por buen camino. El guión mantiene muy fiel el espíritu de la película de Taboada, pero actualizando las situaciones y personajes a los tiempos actuales para no caer en anacronismos. Es una película de terror arriesgada y bien manejada que sin duda será de las películas importantes en la taquilla del 2007.
Israel Cárdenas y Laura Guzmán nunca imaginaron que un viaje por la sierra de Chihuahua los conduciría directamente hacia su primer largometraje: Cochochi, cuyo rodaje concluyeron hace unos días.A Israel Cárdenas quizá lo conozcan más por su nombre de trabajo, Harry, con el que ha firmado la dirección y fotografía de varios videoclips y cortometrajes, incluyendo La Vulka, de Ramiro Medina-Flores.
Mucho menos imaginaron que a la aventura fílmica, protagonizada por Evaristo y Tony, dos niños raramuris, se sumarían Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz a través de su productora Canana, lo que les facilitó el camino para conseguir en México, Inglaterra y Canadá, los recursos para la filmación en 16 milímetros de esta cinta hablada 90 por ciento en lengua tarahumara, donde Cochochi significa lugar de pinos, y es el nombre de la ranchería en la que viven Evaristo y Tony.